Sobre Nosotros

Historia

Xinfra FE nace en 2022 como respuesta ante la coyuntura y dinámicas del sector infraestructura en nuestro país. En México, no existían vehículos que brindaran una verdadera opción de acompañamiento a los desarrolladores en la modernización y ampliación de la infraestructura existente, ni tampoco una opción de salida y monetización a los desarrolladores y constructores que buscan reciclar su capital para invertirlo en nuevos proyectos en nuestro país.

Xinfra es el instrumento de inversión que ofrece a inversionistas participar en el sector infraestructura de una manera estratégica, con visión de largo plazo, y con apetito por fomentar el desarrollo del país, respaldado por una tesis de inversión única y equipo de administración sólido.

Estructura

Estrategia Diferenciada

Xinfra FE tiene una estrategia diferenciada para invertir en los diferentes subsectores de infraestructura en México a través de activos sólidos, estabilizados y con potencial de crecimiento.

ENFOQUE

  • Xinfra FE tiene como enfoque el sector infraestructura, que históricamente ha sido un motor para el desarrollo económico y social de México.

  • Enfoque real de largo plazo en activos maduros con flujos estables, resilientes y con potencial de mejora.

  • Habilidad para optimizar flujos de activos adquiridos mediante la optimización y generación de sinergias en la operación, el mantenimiento, la comercialización y en la estructura de capital a través de la integración del activo con la plataforma Xinfra FE.

VEHÍCULO

  • El administrador de Xinfra FE es 100% internalizado, es decir, es propiedad de la Fibra E y por lo tanto de los inversionistas; esto asegura las mejores prácticas y una estructura operacional transparente para los tenedores.

  • Xinfra cuenta con un esquema de alineación de intereses holístico, además del compromiso de coinversión del 2% de forma permanente, existen diversos mecanismos que alinean y comprometen al equipo de administración en el largo plazo.

  • Acceso a oportunidades de inversión únicas, de verdadero largo plazo, mediante un vehículo ágil, sin conflictos de interés y con un equipo multidisciplinario que tiene el objetivo de crear una plataforma de crecimiento para consolidar activos atractivos y generar valor para sus tenedores.

ACTIVOS

  • Xinfra busca consolidar activos bajo criterios de adquisición claros, con cualidades únicas, que permitan la generación de valor al pertenecer a la plataforma Xinfra. El equipo de administración dará prioridad a activos que califiquen y permitan la implantación de políticas ASG / ESG.

  • Activos carreteros: potencial upside por desdoblamientos, modernizaciones, nuevos accesos o comercialización que induzcan tráfico.

  • Activos de agua: potencial upside por eficiencias físicas y comerciales o incremento de cobertura a nuevos municipios.

  • Activos de energía: potencial upside mediante la apreciación del valor estratégico como la ubicación geográfica y escasez de generación en la zona así como de la alocación de capacidad excedente con nuevos offtakers.

EQUIPO

  • Más de 125 años de experiencia acumulada.

  • Amplia experiencia en el sector de infraestructura con conocimiento y relaciones estratégicas.

  • Acceso a proyectos en manos de inversionistas de capital privado, locales y extranjeros.

  • Experiencia en M&A y Capital Markets.

Valor Agregado

Xinfra cuenta con un perfil distintivo de las inversiones en infraestructura donde la estrategia es la creación de valor mediante la adquisición de activos que tengan potencial de mejora operativa y financiera.

Estrategia y enfoque únicos al sector de infraestructura en México

Basados en la solidez de los fundamentales en México y en la creciente demanda por infraestructura nacional, aunado al apetito histórico de inversionistas que buscan activos “cash yielding de alta calidad en México, priorizando los sectores de comunicaciones y transportes, agua y energía.

Vehículo consolidador de activos maduros de infraestructura elegibles para el régimen fiscal de Fibra-E

Somos un Promotor y Administrador sin conflictos de interés, con capacidades para identificar, adquirir y administrar proyectos para inversionistas de largo plazo que buscan exposición a rendimientos atractivos y flujos de efectivo estables y predecibles asociados a activos de infraestructura.

Generación de valor

Nuestro principal objetivo es generar el mayor valor posible para nuestros grupos de interés, mediante la consolidación de activos estabilizados y mejoras comerciales, eficiencias operativas, enriquecimiento del capital humano y optimización de la estructura de capital, aumentando el rendimiento de los activos.

Optimización de los flujos de los activos que Fibra-E adquiera

Apalancándose del vehículo transparente a través de la estructura de Fibra-E y de la experiencia de su equipo, buscaremos optimizar los flujos de los activos, a través de: (i) ingresos adicionales a través de los contratos existentes; (ii) oportunidades para mejorar los contratos de O&M; (iii) ahorro y generación de sinergias al integrar los activos a la plataforma y (iv) mejoras a la estructura de capital, financiamiento de largo plazo, bajas tasas de interés y mejora en los flujos de efectivo.

Vehículo comprometido con valores sustentables

Dado el impacto positivo que tienen las inversiones sustentables en distintos ámbitos económico-sociales, priorizaremos la adquisición de activos que incorporen factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (“ESG” por sus siglas en inglés).

Criterios de Selección de Activos

Enfoque en activos de infraestructura estabilizados, con costos controlados y potencial de mejora. Nuestros principales criterios de selección de activos son:

Equipo

Xinfra es administrado por un equipo multidisciplinario cuya experiencia acumula más de 125 años en conjunto, no solo en la administración y operación de infraestructura, sino también en áreas como finanzas, banca de inversión, mercados de capitales, desarrollo de nuevos negocios y fusiones y adquisiciones, que son críticas para concretar la tesis de inversión y el plan de negocios de Xinfra.

Amplia experiencia tangible en el sector de infraestructura con conocimiento de las dinámicas, jugadores estratégicos, regulación y tendencias que permiten un entendimiento exhaustivo de la industria.

Acceso a una base diversificada de proyectos en manos de inversionistas de capital privado, locales y extranjeros.

El equipo de Xinfra cuenta con la capacidad de identificar, evaluar, negociar y concretar la adquisición de activos de manera interna gracias a su experiencia multidisciplinaria en infraestructura, fusiones y adquisiciones, y mercados de capitales.

Alfredo cuenta con más de 25 años de experiencia en diferentes empresas y entidades de gobierno. Anteriormente, fue Director General de Banobras, donde administró USD $40,000 millones en activos. Asimismo, en 2014 fundó FHipo, en donde después fungió como CEO, administrando USD $1,500 millones en activos. En 2009 también fundó VACE Partners, la boutique de banca de inversión más exitosa en México.

Jesús cuenta con 15 años de experiencia en banca de inversión. Anteriormente, fue especialista en M&A en Goldman Sachs, habiendo liderado transacciones de M&A por más de USD $10,000 millones. Ha completado exitosamente emisiones de deuda y financiamientos por más de USD $6,000 millones y emisiones de instrumentos innovadores de capital por más de USD $2,000 millones.

Emilio cuenta con más de 20 años de experiencia dedicada a la infraestructura y transportes. Fue responsable de la administración del FONADIN, el mayor fideicomiso de infraestructura en México. Anteriormente, fue director de Operación de Bienes Concesionados en Banobras, administrando una red de más de 4,500 km e ingresos cercados a USD $2,000 millones al año. Fue el creador del esquema MRO, un esquema APP de operación con pagos sujetos al cumplimiento de estándares incrementando márgenes de rentabilidad.

Lorena cuenta con más de 15 años de experiencia en finanzas corporativas, tesorería y mercados. Anteriormente, encabezó la Dirección General Adjunta de Mercados y Tesorería de Banobras, administrando más de USD $17,500 millones. Fue responsable de la estructuración de la Fibra-E del NAICM por USD $1,500 millones.

Es una sociedad civil legalmente constituida en mayo de 1988. Su experiencia incluye asesoría especializada en materia financiera, contable, fiscal y legal a empresas privadas nacionales y extranjeras, particularmente vehículos que cotizan en el mercado de valores, así como a dependencias y entidades de los tres niveles de gobierno. Dentro de sus clientes se encuentran sociedades dedicadas al transporte aéreo, a la construcción, a las telecomunicaciones, banca de inversión, así como dependencias y entidades de gobierno.

Su práctica en Proyectos de Infraestructura consiste en la asesoría a empresas en todo lo que tiene que ver con el desarrollo y financiamiento de proyectos de gran escala, incluyendo proyectos de carreteras, transporte y agua. Asimismo, ha brindado asesoría a entidades gubernamentales en la estructuración de todo tipo de proyectos de infraestructura mediante diferentes clases de asociaciones público-privadas, incluyendo el otorgamiento de concesiones, la celebración de contratos multianuales de prestación de servicios y proyectos para prestación de servicios (PPS).

Participando en este proyecto Patricia Montiel y Sully Herrera.

Patricia cuenta con más de 20 años de experiencia, es socia de Montiel Font y Asociados, S.C. encargada del área legal, y de infraestructura. Ha asesorado a dependencias y entidades de los tres niveles del gobierno, así como a empresas privadas nacionales y extranjeras, tanto en la estructuración de proyectos de infraestructura como en la implementación de procedimientos de contratación pública, entre ellos, asociaciones público-privadas. Se destaca su participación en la implementación de una nueva estrategia integral de conservación, mantenimiento y operación de la Autopista Atlacomulco-Maravatío y Guadalajara-Colima. En su paso por Banobras participó en la implementación exitosa del Modelo de Operación de Autopistas (NMO), diseñado con el objetivo de mejorar el nivel de servicio para los usuarios a través de un esquema de pagos basado en el cumplimiento de altos estándares de desempeño.

Sully cuenta con 15 años de experiencia, es socia de Montiel Font y Asociados, S.C. Especialista en derecho administrativo y financiero, dentro de su experiencia profesional se encuentran la implementación y formalización de diversos proyectos de infraestructura carretera, obra pública y servicios relacionados con las mismas, elaboración de procedimientos nacionales e internacionales de contratación pública, así como asesoría legal en las áreas financieras y fiduciarias. Ha fungido como líder responsable de las áreas jurídicas de diversas entidades del sector financiero, particularmente en Instituciones de Crédito y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, también ha participado como titular del secretariado del Consejo de Administración en distintas empresas mexicanas y multinacionales, así como miembro de otros órganos de gobierno corporativo.

  • APx Acquisition Corp. is seeking its IPO as a SPAC in the NASDAQ.

  • The company’s efforts to identify a prospective target business will not be limited to a particular industry or geographic region, although it intends to focus on businesses in Mexico, Spanish-speaking Latin America, and Hispanic firms in the United States.

  • Key individuals at APx Capital overseeing this strategy include: Dan Braatz and Xavier Martínez.

  • FIBRA Haus is the First Real Estate Investment Trust focused on multifamily assets in the most important cities of Mexico.

  • FIBRA Haus aims to become the owner of the largest multifamily portfolio in Mexico with an estimated 3,000 units owned in the short term.

  • Key Individuals overseeing FIBRA Haus include Eduardo Gonzalez and Dan Braatz.

More to come, we have just started this race...

  • Proprietary positions held in Liquid Assets for active trading, opportunistic transactions and special situations investments.

  • APx Acquisition Corp. I is a company formed for the purpose of effecting a merger, amalgamation, share exchange, asset acquisition, share purchase, reorganization or similar business combination with one or more businesses. The Company intends to seek a business combination with a technology-enabled Latin American company.

  • APx Acquisition Corp. I closed a $172.5 Million Initial Public Offering, Including Full Exercise by Underwriter to Purchase Additional Shares on December 9th 2021. The Class A ordinary shares and warrants are listed on the Nasdaq under the symbols “APXI” and “APXIW,” respectively.

  • APx’s key individuals include Daniel Braatz (Chief Executive Officer and Chairman) and Xavier Martinez (Chief Financial Officer).

  • Fund dedicated to invest in the infrastructure space in Mexico by consolidating brownfield attractive projects into an operating platform to implement profitability enhancements strategies to unlock value for its shareholders.

  • Mexico has historically been a recipient of public and private investments for the development of infrastructure, today, the opportunity to create an administrating platform with a unique team that selects the champion projects and operators is there to be ripped.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Alfredo Vara and Jesús Ordaz.

  • Fintech focused VC portfolio through direct equity investment from seed to series B rounds.
    Diversified Search Fund portfolio in co-investment alongside Sagitario Capital.

  • This strategy is dedicated to help search fund entrepreneurs, find, acquire and manage companies in different Industries. Current investments include those in US, Spain, Mexico and Colombia.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Dan Braatz and Francisco Islas (Managing Partner at Sagitario Cap).

  • APx Capital actively participates in the Blockchain and Crypto space through our private debt and asset management investments as the Sponsor and General Partner of Parkour Asset Management.

  • Current strategies divided in two investment series: PVI Crypto Assets Trading Desk and PVII DeFi and Yield Farming.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Dan Braatz and Cole Walton (CIO).

APx Capital runs specific private debt strategies:


FinTech Booster

  • Private debt vehicle dedicated to bridge the growth of venture backed companies between venture rounds.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Jesús Ordaz and Benito Villarreal.

 

K12 Roll Up

  • Private debt and equity vehicle focused on funding nascent education platforms; the strategy seeks to capture the innovation and standardization wave in the education sector across LatAm.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Jesús Ordaz and Strategic Partners in the US.

  • Real estate investment, development, and asset management firm. VRE is taking advantage of Mexico’s growing middle market via a philosophy that focuses on creating superior value for all stakeholders, through smart and risk-adjusted decision making. The firm has developed and managed thirteen residential and commercial projects throughout the heart of Mexico.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Dan Braatz, Eduardo González (CEO) and Patricia Montiel – Board Member.

  • 2017 – Present.

  • Hito is the largest loan master servicing platform in Mexico. The company offers comprehensive solutions to its customers via primary processes and obligations management, financing optimization, portfolio securitizations, and master servicing, benefiting originators, investors, and creditors.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Alfredo Vara and Jesús Gómez – Managing Partner.

  • 2017 – Present.

  • Yave (formerly Smart Lending) is a Prop Tech start-up, created in 2017 with the objective of transforming the Mexican mortgage industry. Yave is the first online mortgage origination platform in Mexico with the ability to divest balance sheet credit risk.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Dan Braatz and Bernardo Silva (CEO).

  • 2016 – Present.

  • AC Capital is a distressed asset fund, seeking delinquent portfolios with resilient collaterals that lack operational/collection efficiencies.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Dan Braatz, Patricia Montiel  and Jesús Gómez. 

  • 2020 – Present.

  • Special situations fund dedicated to opportunistic trading (144/Reg S issuers), focused on non-bank financials with strong fundamentals.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Dan Braatz and Jesús Ordaz in JV with different international Hedge Funds.

  • Ticker BIVA: FHIPO14

  • 2014 – Present.

  • First Mortgage Real Estate Investment Trust (MREIT) in Latin America. FHipo IPOed in 2014 (US $600 mm) and executed a Follow-on Offering in 2017 (US $150 mm). FHipo is the first public vehicle in LatAm that allows the general public to invest in Mexican residential mortgage portfolios. FHipo seeks to generate attractive returns for long-term investors through distribution payments and capital appreciation.

  • Key Individuals at APx Cap overseeing this strategy include: Ignacio Gutiérrez – CFO, Patricia Montiel – CLO, Benito Villarreal – Head of Capital Markets and Debt Securities and Jesús Gómez – COO.